Entradas

Mostrando entradas de abril, 2025

Exposición N°1 del Tema El yo en el mundo social

Imagen
 Dinámica de las compañeras Emily Villavicencio y Maria Paz Aranda. Dándonos a enterar que El sentido del Yo se construye y se negocia en la interacción con lo demás, y puede influir en nuestra autoestima, confianza y bienestar emocional.

TECNOFEUDALISMO - El sigiloso sucesor del capitalismo

Tecnofeudalismo Introducción En su obra Tecnofeudalismo , Yanis Varoufakis plantea una tesis provocadora: el capitalismo, tal como lo hemos conocido desde la Revolución Industrial, está siendo reemplazado por un nuevo sistema económico que él denomina “tecnofeudalismo”. Esta transición no es simplemente una evolución del capitalismo, sino una transformación radical de sus fundamentos, motivada principalmente por el ascenso de las plataformas digitales y el control que ejercen sobre la información, los datos y los mercados. En este ensayo se explorarán las ideas centrales de Varoufakis, se analizarán sus implicancias para la economía y la política contemporánea, y se reflexionará sobre la viabilidad de esta nueva forma de dominación económica. El fin del capitalismo tradicional Varoufakis argumenta que el capitalismo clásico, basado en mercados competitivos, propiedad privada y trabajo asalariado, está siendo desplazado por un sistema en el que las plataformas digitales, como Amazon,...

El análisis del discurso como método de investigación en psicología - Ignacio M. Baró

El análisis del discurso como método de investigación en psicología Introducción En psicología, durante muchos años, la mayoría de investigaciones se hicieron desde una mirada tradicional, donde se buscaba medir, clasificar y entender el comportamiento humano como si fuera algo totalmente objetivo. Sin embargo, desde hace algunas décadas, han surgido nuevas formas de estudiar lo psicológico. Una de ellas es el análisis del discurso, que propone que el lenguaje no solo sirve para comunicar lo que sentimos o pensamos, sino que también crea significados y construye realidades. En este ensayo se explicará en qué consiste esta forma de investigar y por qué es importante para entender a las personas desde su contexto social y cultural. Desarrollo El análisis del discurso surge como una propuesta diferente a la psicología tradicional. A diferencia de los métodos que intentan encontrar respuestas generales para todos los seres humanos, este enfoque se interesa por cómo las personas usan el...

Linea de Tiempo Psicología Asiatica

Imagen
Link del Canva:  https://www.canva.com/design/DAGkrDPp9yU/oQUNASzLaZG8dJyMu60pBA/edit?utm_content=DAGkrDPp9yU&utm_campaign=designshare&utm_medium=link2&utm_source=sharebutton

El teatro del cerebro

 El  cerebro, el teatro del mundo  Rafael Yuste Introducción El cerebro ha sido tradicionalmente objeto de estudio desde múltiples disciplinas, pero en las últimas décadas ha cobrado un protagonismo especial dentro de las ciencias cognitivas y la neuropsicología. En El cerebro, el teatro del mundo , Rafael Yuste –neurólogo, investigador y uno de los impulsores del proyecto BRAIN de Estados Unidos– ofrece una aproximación accesible pero rigurosa al funcionamiento cerebral, integrando elementos científicos, filosóficos y tecnológicos. Esta obra propone una reflexión profunda sobre la conciencia, el libre albedrío y el futuro de la humanidad a la luz de los descubrimientos neurocientíficos. Desarrollo  Yuste parte de una concepción integradora del cerebro como un sistema altamente complejo que no solo produce pensamientos, emociones, y comportamientos, sino también construye una representación subjetiva del mundo: Un teatro en el que escenifican nuestras vivencias con...

La psicología como engaño

La psicología como engaño: una crítica a la visión institucional de la deprivación emocional infantil Introducción La psicología, como disciplina científica y práctica clínica, ha sido valorada por su capacidad para comprender y aliviar el sufrimiento humano. Sin embargo, a lo largo del tiempo también ha sido objeto de cuestionamientos por su papel dentro de estructuras sociales que, lejos de transformar las causas profundas del malestar, tienden a adaptarlo al sistema. En este contexto, la deprivación emocional infantil   revela una contradicción: mientras se analizan sus efectos en el individuo, pocas veces se cuestionan las condiciones sociales que la provocan. Este ensayo, a partir del análisis de un documento centrado en la deprivación emocional, expone cómo la psicología puede convertirse en un engaño cuando deja de ser crítica y se limita a describir síntomas sin intervenir en las raíces del problema. Desarrollo La deprivación emocional infantil es definida en el texto c...

Psicología Social Asiática exposición

Imagen
  Estudia cómo las personas en Asia piensan, sienten y se comportan en contextos sociales, considerando las influencias culturales, históricas y filosóficas únicas de la región. Integrantes: Christopher Zapata y Damaris Campoverde 

TikTok Psicología Social Asiatica

Imagen
   Protagonista  Link de video del tiktok:  https://www.tiktok.com/t/ZT2EK2QNQ/

Definición Psicología Social

Imagen
 Debemos de recordar que somos seres bio -psico - sociales y que todo lo que nos rodea, aúnque no queramos, siempre tendrán un impacto